Archivo de la categoría: Gatos

Gatas, Gatos y sus colores

¡Buen día!

El artículo más visitado en nuestra página es sobre la «Energía de los Gatos!»: ¡¡¡Muchas gracias por todas esas visitas!!!

Ahora, compartimos unas fotos que encontramos sobre los colores de los gatos y sus cualidades, son de «Genial»… ¡¡¡y realmente lo son!!!

¿De qué color son «tus» gat@s? Nosotros tenemos amarillos, blanco, negro, gris, de dos colores; y hemos tenido carey (tres colores) y rayados.

18449407_1652397184788688_3963218680858832365_o18449609_1652397051455368_6328840088958013030_o18451557_1652396954788711_811962288689534443_o18489691_1652397228122017_1846144095394782575_o18518013_1652397138122026_3759992841677730207_o18518170_1652396991455374_431600215012444195_o18518346_1652397088122031_6412892512466382958_o18556654_1652396918122048_717824403963003866_o

La leyenda del gato sagrado de Birmania

Hola a tod@s!  Porque nos gustan las leyendas y el significado místico de los gatos, les compartimos otra leyenda más acerca del gato sagrado de Birmania.

El gato sagrado de Birmania posee unos hermosos ojos azules y sus cuatro patitas son totalmente blancas. Hay una leyenda en torno a esta raza de gato que pertenece al siglo IX, concretamente a la Edad Media y que se sitúa a la zona del sureste asiático que hoy corresponde a Myanmar, Tailandia y Camboya.

Esta zona se hallaba dividida por aquella época en distintos reinos y cada uno de ellos tenía en su centro un templo budista. En estos templos habitaban muchos gatos totalmente blancos, que según las creencias de la zona, encarnaban y protegían las almas de los sacerdotes muertos. Estos gatos recibían por supuesto un cuidado especial y también se creía que estos gatitos protegían los templos de los intrusos.

La leyenda del gato sagrado de Birmania cuenta que en el templo de Lao-Tsun vivía un gato de ojos ámbar y con el pelo totalmente blanco llamado Sihn. Se dice que este gato era el más fiel compañero del sacerdote Mun-ha. Cierta noche, unos ladrones asaltaron el templo y mataron a Mun-ha, justo en el momento en que éste se encontraba rezando a los pies de la estatua de una diosa dorada con ojos de color azul zafiro.

En el instante mismo de la muerte, Sihn saltó sobre el cadáver del sacerdote Mun-ha y el alma del religioso se instaló en el cuerpo del gato. Fue entonces cuando el manto blanco de Sihn adquirió un hermoso y muy suave tono dorado, procedente del reflejo de la estatua y sólo las cuatro patitas del gato, que estaban en contacto con el cuerpo de Mun-ha, permanecieron totalmente blancas. Los ojos ámbar pasaron a ser de color azul zafiro, como los de la diosa, y la cara, las orejas, la cola y las patas adquirieron el color de la tierra.

Cuentan que Sihn, transformado ya en lo que hoy llamamos un gato sagrado de Birmania, permaneció durante siete días junto al cadáver de Mun-ha, negándose a comer, hasta que él también murió y condujo el alma de Mun-ha hasta el paraíso.

Al morir Sihn, los otros noventa y nueve gatos del templo adquirieron los mismos colores que él, transformándose así en gatos sagrados de Birmania. Los 99 gatos se colocaron entonces en círculo alrededor de un joven sacerdote del templo, señalando de aquel modo que éste debía ser el sucesor de Mun-ha.

Esta tradición fue incorporada a la religión budista, aunque llegó un momento en que los sacerdotes de Lao-Tsun fueron perseguidos y a finales del siglo XIX tuvieron que huir expulsados de su templo. Fue entonces cuando el Mayor inglés Gordon Rusell, de la armada británica, y el explorador francés Auguste Pavie ayudaron a los sacerdotes y a sus gatos a cruzar la frontera en dirección al Tíbet y a fundar un nuevo templo.

gato sagrado birmania

Varios años después, concretamente en el año 1919, como muestra de agradecimiento, los monjes enviaron de regalo a Francia una pareja de gatos. El macho murió durante el viaje, pero la hembra, llamada Sita, que estaba preñada, fue la responsable de que la raza se introdujera en Occidente.

Bibliografía: La magia de los gatos, de Allan Percy

Fuente: gatosdomesticos.com

 

LA ENERGIA DE LOS GATOS

Los gatos poseen una conexión con el mundo mágico, invisible. Así como los perros son nuestros guardianes en el mundo físico, los gatos son nuestros protectores en el mundo energético. Durante el tiempo que pasa despierto, el gato va “limpiando” tu casa de las energías intrusas. Cuando duerme, él filtra y transforma esta energía. El gato puede muchas veces estar en lugares con baja circulación de energía Chi vital para poder activar ésta área. Muchas veces el gato se queda mirando para la nada, totalmente concentrado… él de seguro ve cosas que nosotros no vemos, desde insectos microscópicos hasta seres de otras dimensiones. Muchas veces su gato va para un lugar aislado de la casa y comienza a maullar, no es solo atención que él quiere, es una especie de alerta que él está dando: la cualidad de energía de ese lugar necesita mejorar. Nuestros problemas, nuestro estrés diario es absorbido por el gato. Cuando es demasiado y el lugar está muy cargado de energía negativa, no es raro que el gato se enferme. Claro que el gato no es el único responsable por el equilibrio energético de la casa, pero él se esfuerza bastante. Cuanta más armonía exista en su ambiente, menos energía negativa él necesitará filtrar y consecuentemente será más feliz y saludable.

Cuando dormimos nuestros cuerpos astrales se separan del cuerpo físico y van para una quinta dimensión, la dimensión sin tiempo ni espacio: la dimensión en que estamos cuando soñamos. Por falta de entrenamiento y preparación, la gran mayoría de las veces no vemos esta dimensión tal como ella es, en vez de eso la “disfrazamos” y codificamos como nuestro contenido psíquico e inconsciente. Los gatos muchas veces nos acompañan en estos viajes astrales o protegen nuestro cuerpo astral, además de cuidar nuestra pieza de espíritus indeseables cuando estamos durmiendo. Estas son las razones por las que a ellos les gusta dormir con nosotros en la cama.

Los gatos también monitorean nuestra evolución. Durante su convivencia con nosotros, ellos transmiten informaciones a las dimensiones superiores, sirviendo como radares y transmisores. Además de eso, como transformadores de energía ellos ayudan en la cura, desempeñando un papel semejante al de los cristales.

Los gatitos son profesores, ellos nos enseñan amar. Un amor libre, no sumiso, respetador del arbitrio ajeno y las diferencias. Por eso tantas personas tienen dificultad en convivir con gatos y los encuentran “interesados”. Primero, tú tienes que conquistar la confianza del gato. Después, tú tienes que aprender a respetarlo. Él te demostrará afecto cuando realmente este preparado y no cuando tú se lo mandes. Gatos reflejan amor. Desde el punto de vista energético, personas que tienen alergia a los gatos son personas que tienen dificultad en dejar entrar el amor a sus vidas.

De acuerdo con Caroline Connor, si hay muchas personas en la familia y un único gato, él puede quedar sobrecargado absorbiendo la negatividad de todos. Es bueno tener más de un gato para dividir la carga entre ellos, sobre todo en esos casos. Si tú no tienes un gato, y de repente aparece uno en tu vida, es porque tú necesitas de un gatito en una época específica. El gatito está queriendo ayudarte. Si tú no lo puedes acoger, es importante que le encuentres un hogar. El gatito llegó hasta ti por alguna razón que tú no puedes comprender a nivel físico, pero tú puedes descubrirlo a través de los sueños. Muchas veces el gatito aparece, cumple su función y se va. Quédate atento a la forma como los gatos reaccionan a las visitas en tu casa. Muchas veces ellos están intentando protegerte de un campo energético negativo o pesado.

Revista GATOMIA – La revista del gato brasileiro

999645_10201268161443220_2029465802_n

LAS GATAS CAREY

El pelaje de color carey puede ser bicolor, tal como el Persa carey, que es una variedad negra y roja. Sin embargo, las verdaderamente representativas del color carey son gatas tricolor. Incluso pueden conseguirse variedades hasta de cuatro colores, cuando se les suma el blanco. En Japón, los ejemplares de color carey y blanco son muy apreciados, porque se considera que traen buena suerte.
Una de las peculiaridades del pelaje color carey es que el diseño de las manchas es único e irrepetible. De hecho, si se clona una de estas gatas, saldrá una gata carey, pero con las manchas distribuidas en forma distinta.
Se dice que los gatos carey, de la raza que sean, son muy difíciles de reproducir, porque la genética del cruce siempre da como resultado una hembra. Ello es debido a que el color crema rojizo, que es la base, está ligado al cromosoma X. Y en los casos en que salen machos, suelen ser estériles.
Con respecto al origen, en lugar de las discutidas pretensiones genéticas y geográficas habituales prefiero presentar una leyenda sobre el caso…

…Cuenta la leyenda que, hace varios siglos, el Sol le suplicó a la Luna que le tapara un rato, que le diera una coartada para ausentarse del cielo, para bajar a la Tierra y ser libre, aunque sólo fuera un momento. El Sol quería dejar de ser el centro del Universo, quería que nadie se diera cuenta de su presencia, pasar inadvertido para sentirse liberado de tanta presión. La Luna, ante tanta súplica, accedió, y un día de junio cuando el sol más brillaba, la Luna se acercó al Sol, y le fue cubriendo, poco a poco, para que a los mortales de la época no les sorprendiera de golpe la oscuridad.
El Sol, que desde lo alto hacía millones de años que observaba la faz de la Tierra, no lo dudó, para sentirse libre y pasar desapercibido se hizo corpóreo en el ser más perfecto, rápido y discreto que había; UNA GATA NEGRA. La Luna, perezosa, en seguida se sintió cansada, y sin avisar a su amigo Sol, se fue apartando. Cuando Sol se dio cuenta ya era demasiado tarde, salió corriendo hacia el Cielo, y tan rápido huyó, que se dejó en su morada momentánea parte de él; cientos de rayos de Sol se quedaron dentro de la Gata Negra.
Desde entonces, todos los gatos que nacieron de la Gata Negra eran lo que nosotros, por desconocimiento, llamamos GATOS CAREY. Su manto oscuro se ve roto por cientos de rayos rojos, amarillos y naranjas. Y lo que la gente tampoco sabe es que su origen solar les atribuye propiedades mágicas, ya que atraen la buena suerte y las energías positivas.
Trip, la gata de la foto, es una gata solar, miles de rayos se distinguen en su manto, y su cara se divide en dos (como sucede habitualmente en los “gatos carey”) es para evidenciar su doble naturaleza; gatuna y divina. Además, tiene color blanco en sus patitas y en su pecho.

Imagen

Fuente: http://eljardinetdelsgats.foroes.biz/t3484-la-leyenda-de-las-gatas-carey