El ayurveda es un milenario arte de cura, proveniente de la zona donde hoy en día se encuentra la India. Posee más de 5000 años de práctica en forma ininterrumpida.
En la lengua sánscrito, «ayur» significa «vida» y «veda» corresponde a «conocimiento». Entonces, podríamos afirmar que ayurveda significa «el conocimiento de la vida» o «la ciencia del vivir». Aunque no está concebido como un sistema médico, sino más bien como un sistema de vida para mantener y retomar el punto de equilibrio saludable en el ser y el organismo.
Hoy en día, ha sido reconocido por la OMS como un sistema médico válido. Afirmando ésta, que el ayurveda es efectivo en la prevención y la cura de enfermedades, la preservación de la salud y la promoción de la longevidad.
Principales características del ayurveda:
Es el primer sistema holístico que integra: cuerpo-mente-espíritu. Está comprobada su eficacia gracias a la sustentación de cada una de sus áreas a través de 5000 años de práctica. Sus principios de salud son universalmente aplicables a cada individuo. Es capaz de tratar la causa de la enfermedad, en vez de enfocarse solamente en el síntoma; procurando un tratamiento integral de cada aspecto de quien es beneficiario. La terapeutica específica se realiza fundamentalmente con remedios de origen natural. Está orientado a lograr el rejuvenecimiento y a restablecer el equilibrio corporal. Depura las toxinas que se encuentran acumuladas en el organismo a través de diversas técnicas.
Del ayurveda nace el masaje abhyanga, que es una de las técnicas utilizadas para la preservación de la salud que consiste en untar el cuerpo con aceite, aplicando un masaje que combina una serie de movimientos manuales, ritmos, intensidades, posturas e integración de movimientos manuales en el cuerpo; para movilizar y estimular la eliminación de toxinas a través de los sistemas biológicos que poseemos, además de soltar la tensión de la musculatura, liberar los tendones y nervios de la fatiga que se acumulan en el día a día.
El abhyanga no sólo actúa a nivel físico ayudando a los sistemas inmunológico, respiratorio, nervioso, endocrino, circulatorio, muscular, esquelético, digestivo y linfático. Sino que mentalmente, ayuda a la persona a incrementar la autoconfianza, la paciencia, el dominio de sí mismo, su inteligencia, sensatez y vigor.
La REGULARIDAD es la clave para obtener el máximo beneficio del masaje.
Dentro de los beneficios que trae el masaje ABHYANGA se describe:
- Promueve la eliminación de toxinas
- Mantiene las defensas del cuerpo
- Lubricación de las articulaciones
- Nutrición de la piel
- Mantiene la humedad natural
- Regula la temperatura corporal
- Reduce el envejecimiento precoz
- Ejerce un efecto calmante y antiestrés
- Mejora la circulación sanguínea
- Mejora el cutis
- Regula el azúcar en la sangre
- Eliminar la fatiga
- Inducir al sueño
- Fortalecer la piel, mejorando el color y textura
- Proporciona resistencia frente a la falta de armonía y a las enfermedades
- Calma las dolencias provocadas por los doshas
- Se realiza un diagnostico del biotipo para reconocer qué tipo de intensidad y frecuencia es más apropiada en el masaje según el dosha de la persona.
Debe estar conectado para enviar un comentario.