Archivo de la etiqueta: flor

Esencia floral de Chilco

Queridas y queridos amig@s,

Comparto con ustedes la información de una flor en terapia floral, del sistema floral del bosque profundo.

CHILCO, Fuchsia Magellanica

Color: Rojo y fucsia, centro violeta.

Palabra Clave: Limpieza, represión, protección. Sinceridad, Vulnerabilidad en la palabra y en los sentimientos.

Flor del Karma, lo que se siembra se cosecha.

Signatura: Arbusto siempre verde de 1 a 2 m de altura, sus ramas son delgadas, largas y frágiles. Sus hojas de color verde más claro en el envés que la cara superior. Flores solitarias, de 4 a 5 cm de longitud, con 4 sépalos carnosos de color rojo intenso o fucsia, con un capullo de pétalos azul purpura, que la asemejan a una bailarina. El fruto es una baya color purpura comestible.

Personas reprimidas en la expresión, tímidas, con gran ansiedad debido a bloqueos emocionales pasados o nudos emocionales sin resolver. Para quienes falsean su personalidad para ser amados, aceptados, callando y traicionando su propia esencia.

Para quienes no pueden llorar ni expresarse.

Es un limpiador de parásitos energéticos o astrales que se han ido acumulando sin ser limpiados. Para personas que están intoxicadas.

Personas que no se atreven a hablar en la terapia.

Esta esencia actúa como catalizador suave en emociones reprimidas, no expresadas. Ayuda a reconocer nuestras debilidades, nos retorna al pasado, se ocupa de las nostalgias y libera pernas no removidas a través del suspiro.

Aporta espontaneidad. Disuelve las máscaras sin catarsis, nos ayuda a soltar palabras y emociones.

Chilco

Sesiones de Terapia Floral presenciales para niños y adultos en Viña del Mar y Quintero. Online a todo Chile, con envío del preparado. Consultas a: flordevibracion@gmail.com, +56979565530, Zahira

La Leyenda de la Alstromeria

Esta es una leyenda originaria del Sur de América, específicamente de la región andina.

Un regalo para nuestras amigas y amigos terapeutas florales…

La Leyenda de la Astromelia

La Astromelia o Alstroemeria es la flor del Amancay…

«Quien da una flor de amancay está ofrendando su corazón», decían los indígenas vuriloches. Y a quien preguntara el porqué de esa creencia le contaban esta leyenda:

La tribu vivía cerca de Ten-Ten Mahuida, que hoy se conoce como cerro Tronador.En aquel entonces, el hijo del cacique era un joven llamado Quintral. No había muchacha en la región que no suspirara al mencionar sus actos de valentía, su físico vigoroso, su voz seductora. Pero a Quintral no le interesaban los halagos femeninos. Él amaba a una joven humilde llamada Amancay, aunque estaba convencido de que su padre jamás lo dejaría desposarla. Lo que el joven guerrero no imaginaba, es que Amancay también sentía por él un profundo amor, y no se animaba a decirlo porque pensaba que su pobreza la hacía indigna de un príncipe. Tanto amor inconfesado encontraría pronto una dura prueba.Sin aviso, se declaró en la tribu una epidemia de fiebre. Quienes caían víctimas de la enfermedad deliraban hasta la muerte, y nadie sabía cómo curarla. Los que permanecían sanos pensaban que se trataba de malos espíritus y comenzaron a alejarse de la aldea.En pocos días, Quintral también cayó. El cacique, que velaba junto a su hijo despreciando el peligro del contagio, lo escuchó murmurar, en pleno delirio, un nombre: “Amancay…”No le llevó mucho averiguar quién era, y saber del amor secreto que sentían el uno por el otro. Decidido a buscar para su hijo cualquier cosa que le devolviera la salud, mandó a sus guerreros a traerla.

IX Región de la Araucanía. Conguillío
IX Región de la Araucanía. Conguillío

Pero Amancay ya no estaba en su casa. Se hallaba trepando penosamente el Ten-Ten Mahuida. La Machi, autoridad espiritual, consejera y protectora del pueblo mapuche, le había dicho que el único remedio capaz de bajar esa fiebre era una infusión, hecha con una flor amarilla que crecía solitaria en lo alto de la montaña.

Lastimándose manos y rodillas, Amancay alcanzó finalmente la cumbre y vio la flor abierta al sol.

Apenas la arrancó, una sombra enorme cubrió el suelo. Levantó los ojos y vio un gran cóndor, que se posó junto a ella levantando un viento terrible a cada golpe de sus alas. El ave le dijo con voz atronadora que él era el guardián de las cumbres y la acusó de tomar algo que pertenecía a los dioses.

Aterrada, Amancay le contó llorando lo que sucedía abajo, en el valle, donde Quintral agonizaba, y que aquellas flores y jardines eran su única esperanza.

El cóndor le dijo que la cura llegaría a Quintral sólo si ella accedía a entregar su propio corazón. Amancay aceptó, porque no imaginaba un mundo donde Quintral no estuviera, y si tenía que entregar su vida a cambio, no le importaba. Dejó que el cóndor la envolviera en sus alas y le arrancara el corazón con el pico. En un suspiro donde se le iba la vida, Amancay pronunció el nombre de Quintral.

V Región Valparaíso.Olmué
V Región Valparaíso.
Olmué

El cóndor tomó el corazón y la flor entre sus garras y se elevó, volando sobre el viento hasta la morada de los dioses. Mientras volaba, la sangre que goteaba no sólo manchó la flor sino que cayó sobre los valles y montañas. El cóndor pidió a los dioses la cura de aquella enfermedad, y que los hombres siempre recordaran el sacrificio de Amancay.

La Machi, que aguardaba en su choza el regreso de la joven, mirando cada tanto hacia la montaña, supo que algo milagroso había pasado. Porque en un momento, las cumbres y valles se cubrieron de pequeñas flores amarillas moteadas de rojo. En cada gota de sangre de Amancay nacía una pequeña planta, la misma que antes crecía solamente en la cumbre del Ten-Ten.

La Machi salió al exterior, mirando con ojos asombrados el vuelo de un cóndor gigantesco, allá en lo alto. Y supo que los vuriloches tenían su cura. Por eso, cuando los guerreros llegaron en busca de Amancay, les entregó un puñado de las flores como única respuesta.

Fuente: http://cosarosa.foroactivo.info/t1348-la-leyenda-de-la-astromelia
Fotografías: Flor de Vibración
 
 

TALLER PLANTAS MEDICINALES :::: RECONOCIMIENTO, USO Y FORMAS DE APLICACIÓN

Taller Presencial de Plantas Medicinales

Fechas: 08, 15 y 22 de mayo de 2012 (Tres martes continuos)
Horario: 19:30 a 21:30 hrs.
Lugar: Se confirma al momento de la inscripción

Programa:
1. Introducción
2. Propiedades Medicinales (26 plantas de fácil acceso)
3. Identificación de hierbas
4. Actividades con Mandalas y Plantas Medicinales
4. Usos mágicos de algunas plantas
5. Preparaciones caseras con plantas medicinales
6. Conexión con elementales
7. Fabricación de un Muestrario de Plantas
8. Cierre

Requisitos: Para realizar este taller no se requieren requisitos previos. Sólo puntualidad para comenzar a la hora indicada.

Valor: $ 25.000.- por persona

Incluye: Manual del taller, materiales para el diseño del muestrario, mandalas de las plantas, semillas de regalo y diploma de participación.

Más Información:
Móvil: 79565530
flordevibracion@gmail.com
Zahira Herrera Campos

http://www.flordevibracion.cl/
Blog: https://flordevibracion.wordpress.com/

TALLER DE ELEMENTALES

Taller relacionado con los elementales, para 2013

Taller de Comunicación con Devas (pulsa en el nombre para acceder)

TALLER DE ELEMENTALES

Actualmente, este taller se llama «LA BUENA GENTE».

Más datos en http://www.flordevibracion.cl/1_13_La-Buena-Gente.html

Fechas al: 79565530 o  en http://www.flordevibracion.cl/1_4_Actividades.html

::::

TALLER DE ELEMENTALES
«Seres de la Naturaleza»
Primera Versión V Región

Día: 02 de junio, Viña del Mar

Horario: 10:00 a 17:00 hrs.

Haremos un viaje en la naturaleza, acercándonos a los seres que custodian cada elemento (agua, tierra, aire y fuego). Aprenderemos y recordaremos de ellos. Observaremos, disfrutaremos y conversaremos en la naturaleza.
Fortaleciendo nuestra conexión con la Madre Tierra.

Programa:
Introducción
Elementos y Elementales
Altar
Los elementales en nuestra vida
Protección
Relajación, conexión y los elementales
Meditaciones
Habitad y lugares mágicos
Ofrendas y regalos
Festividades Tradicionales
Protocolo
Elementales en la ciudad
Florales y Arboles
Cierre

1° parte: Teórica
2° parte: Práctica

Lugar: Se confirma al momento de la Inscripción

Almuerzo/Picnic en el cerro (traer algo para compartir)

Valor: $ 20.000.-

Imparte:

Zahira Herrera Campos
Terapeuta Floral

Más Información:
Por facebook a las administradoras de la actividad
flordevibracion@gmail.com
cel. 79565530

° Primera Versión: 20 de mayo de 2012,  Santiago

TALLER PLANTAS MEDICINALES VIBRANDO EN MANDALAS DE AMOR

PLANTAS MEDICINALES: AMOR MANIFESTADO EN MANDALAS
Taller presencialLos pueblos antiguos reconocían las propiedades medicinales de las plantas, y éstas formaban parte de sus curaciones, rituales, cocina… Pues también, a través de ellas nos comunicamos con la Tierra y ella con nosotros.Cada día, debido a los diversos cambios que se están generando, la Tierra nos llama a que nos acerquemos, sintiendo, vibrando con y en ella, recordando la sabiduría ancestral que portan nuestros abuel@s en su vida diaria.

Cada planta tiene una forma, un color, un lugar definido por la Naturaleza y todo ello corresponde a su propiedad sin igual, como todo ser vivo. En relación, a su forma están los mandalas del sáncrito «circulo»: la totalidad, un modelo de la organización estructurada de la vida; que generan cada una de las plantas. Al reconocerlos, nos hacemos conscientes de la Naturaleza Sagrada de la vida y de la Geometría Sagrada de la Creación. De ahí, se nos vuelve incuestionable su perfección y su capacidad sanadora.

Objetivo: Reconocer plantas medicinales de fácil acceso y sus propiedades curativas, observando y meditando en sus mandalas.

Programa:

1. Introducción
2. Plantas Medicinales (22 plantas de fácil acceso)
3. Ejercicio meditativo-práctico con Mandalas
4. Plantas y sus usos mágicos
5. Preparaciones con plantas medicinales
6. Fabricación de Agua de las Carmelitas
7. Construcción de un Muestrario con Plantas
8. Resumen de lo vivido.

Traer algo para compartir en el almuerzo.

Todos pueden participar de este taller, sólo las ganas de estar, compartir y vibrar con estos nobles seres…..jayaya!!!

Valor: $25.000
Incluye: Manual del taller y mandalas

Inscripciones:
flordevibracion@gmail.com, cel. 79565530

Imparten:
Viviana y Zahira

 

TALLER CUARTA VERSIÓN

MARTES 06, 13 y 20 DE MARZO (CONTINUADOS)

HORARIO:  19:00 a 21:00 hrs.

SANTIAGO

Versiones Anteriores:

Tercera Versión: Domingo 12 de febrero de 2012 | 10:00 a 17:00 hrs. | Providencia

Segunda Versión: Domingo 08 de enero de 2012 | 10:00 a 17:00 hrs. | Providencia

Primera Versión: Sábado 03 de diciembre de 2011 | 10:00 a 16:00 hrs. | Providencia

Plantas Medicinales vibrando en Mandalas de Amor

Plantas Medicinales: Amor manifestado en mandalas

Los pueblos antiguos reconocían las propiedades medicinales de las plantas, y éstas formaban parte de sus curaciones, rituales, cocina… Pues también, a través de ellas nos comunicamos con la Tierra y ella con nosotros.
Cada día, debido a los diversos cambios que se están generando, la Tierra nos llama a que nos acerquemos, sintiendo, vibrando con y en ella, recordando la sabiduría ancestral que portan nuestros abuel@s en su vida diaria.

Cada planta tiene una forma, un color, un lugar definido por la Naturaleza y todo ello corresponde a su propiedad sin igual, como todo ser vivo. En relación, a su forma están los mandalas del sáncrito «circulo»: la totalidad, un modelo de la organización estructurada de la vida; que generan cada una de las plantas. Al reconocerlos, nos hacemos conscientes de la Naturaleza Sagrada de la vida y de la Geometría Sagrada de la Creación. De ahí, se nos vuelve incuestionable su perfección y su capacidad sanadora.

Objetivo: Reconocer plantas medicinales de fácil acceso y sus propiedades curativas, observando y meditando en sus mandalas.

Domingo 08 de enero de 2012

Hora: 10:00 a 17:00 hrs.

Lugar por confirmar: Santiago, Providencia

Programa:
1. Introducción
2. Plantas Medicinales (22 plantas de fácil acceso)
3. Ejercicio meditativo con Mandalas
4. Ejercicio práctico con Mandalas
5. Plantas y sus usos mágicos
6. Fabricación de Agua de las Carmelitas
7. Construcción de un Muestrario con Plantas
8. Resumen de lo vivido.

Traer algo para compartir en el almuerzo.

Todos pueden participar de este taller, sólo las ganas de estar, compartir y vibrar con estos nobles seres…..jayaya!!!
Valor: $25.000
Incluye:
Manual del taller y mandalas

Inscripciones:
flordevibracion@gmail.com, cel. 79565530

Imparten:
Viviana y Zahira

Para consultas por terapia floral

https://flordevibracion.wordpress.com/terapia-floral/

La Terapia Floral es una medicina complementaria que apunta a restablecer nuestro equilibrio interno, ya sea en lo emocional, mental, espiritual y físico a través de las esencias florales. Dichas esencias son extractos de diversas flores vinculadas a diferentes estados, principalmente, emocionales y mentales.

Con sencillez y naturalidad, actúa armonizando y equilibrando la personalidad, contrarrestando conflictos como la irritación, los miedos, la ansiedad, entre muchos otros. En los defectos como el orgullo, la codicia, la inestabilidad, el egoísmo, la crueldad, el odio y la ignorancia, el Dr. Edward Bach vio el origen y la causa real de la enfermedad e infelicidad.

En la Terapia Floral, partimos de la base que nos enfermamos cuando desobedecemos el camino que nuestra alma ha trazado para realizar en nuestra vida terrenal, ya sea por orgullo, egoísmo, crueldad, en otras palabras, por nuestros defectos. Por el contrario, si seguimos los dictados de nuestra alma, gozaremos de bienestar, felicidad y armonía.

Las esencias florales nos ayudan en este cometido, pues elevan nuestras vibraciones, permitiéndonos tomar consciencia de nuestros errores, aprender de ellos y modificarlos. De esta forma, podremos reconocer lo que nuestra alma ha trazado y nos atreveremos a realizarlo, entonces, recuperaremos el bienestar, la salud y armonía.

PARA UNA CONSULTA (Online o presencial en Viña del Mar:

Comunícate con nosotros a: flordevibracion@gmail.com  o móvil (7)9565530

Contacto: +569 7 956 55 30  – flordevibracion@gmail.com

Zahira